Se adoptó según Acuerdo No. 034 de noviembre de 1991, compuesto por cuatro cantones; Cantón superior izquierdo sobre azul simboliza la agroindustria, Cantón superior izquierdo diestro en franjas sinople y morado irrumpen los ricos corregimientos iluminados por el sol naciente, Cantón inferior izquierdo en siena la tierra arada, Cantón inferior diestro la cabecera con el río que taja el cantón y se apoya en la franja sinople, signo de fertilidad y esperanza. El Escudo está bordeado por la bandera del Municipio en oro sinople y coronado por la cinta que dice 1545 candelaria 1894. Este escudo fue diseñado por el niño Fabián Alexis Manzano de nueve años de edad del colegio Ana Julia Holguín Hurtado del Ingenio de Mayagüez S.A. en el concurso de ideas de carácter regional realizado en noviembre de 1991 por la Secretaría de Educación Municipal.
Se Adoptó mediante Decreto 034 de Junio 12 de 1954, sus colores simbolizan: El Amarillo: la riqueza de nuestra tierra, representad en la producción económica de sus gentes, en su solidaridad, en su iniciativa, creatividad y su convivencia. El Verde: nuestras tierras fecundadas o fértiles que se utilizan básicamente en la agricultura.
Autor de Letra: Isaías Gamboa Holguín Autor de Música: Libardo Mora Ramos